La historia de Almadén sin duda está ligada a sus minas desde época remota y ha estado en activo durante 2000 años por todos los pueblos que pasaron por estas tierras.
Algunas curiosidades sobre dichas minas y que quiero compartir con vosotr@s serían.
1º) Vitrubio y el geografo griego Estrabón ya nos hablaron de ellas dada su impotancia, y Plinio nos dijo que era la región sisaponense; y que que el nombre de Almadén por aquella época era, Sisapo o Sisapón que en celta quiere decir "mina oculta".
2º) Durante la época andalusí, se construyo el fuerte de la mina bajo el nombre "hins al-ma´din" y que significa "el fuerte de la mina" y es el nombre del que deriva el actual nombre de Almadén.
3º)De está época provinieron muchas palabras que se siguieron usando en las minas como alarife por albañil, aludel por caño, jabeca o xabeca por horno, azogue por mercurio...
4º) Almadén se desarrollo como ciudad industrial y tuvo gran importancia debido a la útilidad que da el mercurio para amalgar el oro que provenía de América e incluso se llegaron a fabricar barcos exclusivos para el transporte de mercurio a tierras americanas..
5º) Un dato curioso sobre los particulares a los que se arrendaron las minas fueron a los banqueros alemanes Függer, ya que se les debía la prestación que habían dado para la coronación del emperador Carlos V...

7º) En dicha academia estudió Andrés Manuel del Río descubridor del vanadio
8º) En el estado de California hay una mina llamada "Nuevo Almadén" y es la mayor mina de mercurio y más antigua de los Estados Unidos.
9º) En 1752 se incendiaron las minas de Almadén y estuvieron ardiendo cerca de dos años seguidos, sin poder hacerse dueños del fuego.
10º) La prohibición de seguir usando mercurio por su toxicidad desde el 2011 por la Unión Europea, han llevado al cierre pese a que aún cuenta con una gran reserva sin haber sido extraída.
No hay comentarios:
Publicar un comentario